En el sector de la distribución, la optimización de los costes logísticos es un reto constante. Las empresas buscan soluciones eficientes para mejorar la gestión del inventario, reducir pérdidas y optimizar las rutas de reparto. Hoy queremos compartir el caso de una distribuidora mayorista de alimentación y bebidas que logró reducir significativamente sus costes logísticos gracias a la implementación de SED ERP.
El Problema: Costes Elevados y Falta de Control
Nuestra cliente, una empresa con más de 20 años en el sector, se enfrentaba a diversos problemas que afectaban su rentabilidad:
Falta de visibilidad del stock, lo que generaba sobrecostes por pedidos urgentes y desabastecimiento de productos clave.
Rutas de reparto poco optimizadas, provocando desperdicio de combustible y tiempos de entrega elevados.
Falta de trazabilidad en la mercancía, dificultando el control de caducidades y lotes.
Gestión manual de pedidos y facturación, lo que ralentizaba la operación y generaba errores administrativos.
La Solución: Implementación de SED ERP
Para abordar estos problemas, implementamos SED ERP para Distribución de Alimentación y Bebidas, una solución diseñada para optimizar cada aspecto del proceso logístico. ¿Cómo lo hicimos?
Automatización de la Gestión de Inventario Gracias al módulo de stock en tiempo real, la empresa pudo optimizar su almacén, reduciendo la necesidad de pedidos de emergencia y mejorando la planificación de compras.
Optimización de Rutas con la Plataforma de Televenta La integración de la plataforma de televenta permitió calcular rutas óptimas para los repartos, reduciendo el consumo de combustible y mejorando los tiempos de entrega.
Control de Trazabilidad y Caducidad Implementamos el control de lotes y fechas de caducidad, lo que mejoró la seguridad alimentaria y redujo pérdidas por productos vencidos.
Automatización de Pedidos y Facturación Con la digitalización de los pedidos y la facturación integrada, se eliminó la gestión manual, reduciendo errores y optimizando la administración.
Los Resultados: Reducción de Costes y Mayor Eficiencia
Tras seis meses de implementación, la empresa logró resultados notables:
Reducción del 25% en costes logísticos gracias a la optimización de rutas y una mejor gestión del stock.
Disminución del 30% en pérdidas por caducidad, asegurando una mayor eficiencia en la rotación de productos.
Aumento del 40% en la velocidad de procesamiento de pedidos, reduciendo los errores administrativos.
Mejor satisfacción del cliente al mejorar los tiempos de entrega y reducir los pedidos fallidos.
¿Quieres Transformar tu Empresa?
Si tu empresa de distribución enfrenta desafíos similares, SED ERP puede ayudarte a optimizar tu logística y mejorar tu rentabilidad.
La gestión del stock es uno de los mayores retos para cualquier empresa de distribución. Sin un control adecuado, pueden surgir problemas como la falta de productos, el exceso de inventario o errores en la reposición, afectando directamente la rentabilidad del negocio. La buena noticia es que con SED ERP, estas preocupaciones pueden quedar en el pasado.
¿Por qué es clave un control de stock en tiempo real?
Llevar un inventario actualizado en todo momento permite a las empresas tomar decisiones más acertadas y reducir los costos operativos. Algunos de los beneficios de contar con un control de stock en tiempo real son:
Reducción de pérdidas y desperdicios: Evita la caducidad de productos en sectores como la alimentación y bebidas.
Optimización del capital invertido: No se inmoviliza dinero en stock innecesario.
Mayor satisfacción del cliente: Se minimizan los errores en pedidos y se evitan faltantes.
Agilidad en la reposición: Permite prever necesidades y evitar roturas de stock.
¿Cómo lo hace SED ERP?
SED ERP ha sido diseñado para ofrecer una gestión de inventario completamente optimizada. Gracias a su tecnología 100% web y su capacidad de automatización, permite llevar un control en tiempo real del stock de cualquier empresa de distribución.
Funcionalidades clave de SED ERP para el control de stock:
✅ Trazabilidad de productos: Con seguimiento por lote y fecha de caducidad, ideal para empresas del sector alimentario. ✅ Gestión de múltiples almacenes: Controla el stock de varias ubicaciones desde una única plataforma. ✅ Inventarios automatizados: Reducción de errores humanos y mayor precisión en el conteo de productos. ✅ Picking optimizado: Uso de PDAs y tablets para agilizar la preparación de pedidos. ✅ Control de envases y embalajes: Evita pérdidas y mejora la logística. ✅ Integración con e-commerce: Sincronización en tiempo real con ventas online para una mejor gestión del stock.
Casos de éxito: empresas que ya han optimizado su inventario
Muchas empresas de distribución han visto una transformación en su operativa diaria gracias a SED ERP. Un distribuidor mayorista de alimentos, por ejemplo, logró reducir en un 40% las pérdidas por caducidad al implementar la trazabilidad automática de productos. Otro caso de éxito es una empresa de bebidas que optimizó su proceso de picking y logró un 30% más de eficiencia en la preparación de pedidos.
Toma el control de tu stock con SED ERP
Si tu empresa todavía sufre por problemas de inventario, es momento de dar el paso a una gestión más inteligente. Con SED ERP, el control de stock en tiempo real es una realidad, lo que se traduce en mayor eficiencia, menores costos y decisiones estratégicas más acertadas.
En el mundo de la distribución de alimentos y bebidas, la trazabilidad y el control de caducidades son aspectos críticos para garantizar la calidad del producto y el cumplimiento normativo. Un error en la gestión de lotes o en la identificación de fechas de vencimiento puede derivar en pérdidas económicas, sanciones regulatorias y, lo más grave, riesgos para la salud del consumidor.
Por suerte, las empresas del sector cuentan con herramientas como SED ERP, un sistema diseñado para optimizar la gestión de productos perecederos mediante un control exhaustivo de la trazabilidad y las fechas de caducidad. Si tu negocio se dedica a la distribución y almacenamiento de productos alimentarios, sigue leyendo porque esto te interesa.
¿Por qué es crucial la trazabilidad en la distribución alimentaria?
La trazabilidad es la capacidad de seguir el recorrido de un producto desde su origen hasta su destino final. En la industria alimentaria, esto implica conocer el historial de cada lote: cuándo y dónde fue producido, quién lo transportó, en qué condiciones se almacenó y cuándo llegó al consumidor.
Disponer de un sistema de trazabilidad eficiente permite:
Cumplir con normativas sanitarias como el Reglamento (CE) 178/2002 en Europa.
Reducir pérdidas al evitar desperdicios por errores en la rotación de inventario.
Agilizar la gestión de retiradas de productos en caso de incidentes.
Garantizar la seguridad alimentaria con un control total sobre la cadena de suministro.
El papel del control de caducidades en la seguridad alimentaria
El control de fechas de vencimiento es una pieza clave para evitar problemas de salud pública y pérdidas económicas. Sin un sistema adecuado, las empresas pueden enfrentar:
Venta de productos vencidos, lo que impacta negativamente en la reputación de la marca.
Multas y sanciones por incumplimiento de regulaciones.
Pérdidas por deterioro de productos almacenados incorrectamente.
Para prevenir estos problemas, SED ERP integra herramientas avanzadas que garantizan una gestión eficiente de la vida útil de los productos.
¿Cómo SED ERP optimiza la trazabilidad y el control de caducidades?
SED ERP ha sido diseñado para proporcionar una solución integral en la gestión de distribución alimentaria. Entre sus características clave destacan:
1. Gestor de lotes y caducidades
Cada producto en tu inventario se registra con su correspondiente lote y fecha de vencimiento. Esto permite:
Identificar rápidamente productos a punto de caducar.
Aplicar estrategias de venta con descuentos para minimizar desperdicios.
Evitar errores humanos en la rotación de stock.
2. Trazabilidad total en tiempo real
SED ERPregistra todos los movimientos de cada lote en la cadena de suministro, proporcionando información detallada sobre:
Proveedores y origen de cada insumo.
Historial de almacenamiento y transporte.
Registro de ventas y ubicación actual del producto.
3. Automatización de alertas y reportes
El sistema envía alertas automáticas cuando un producto está próximo a caducar, permitiendo tomar decisiones rápidas y evitar pérdidas innecesarias. Además, genera informes detallados para auditorías y cumplimiento normativo.
4. Integración con dispositivos móviles
Con la compatibilidad de SED ERP con PDAs y tablets, los operarios pueden escanear códigos de barras y acceder en tiempo real a la información de cada producto. Esto optimiza la gestión del picking y minimiza errores en la preparación de pedidos.
5. Optimización de la logística y reparto
El módulo de televenta de SED ERP permite planificar rutas de reparto teniendo en cuenta la caducidad de los productos, asegurando una distribución eficiente y reduciendo riesgos de devoluciones.
Beneficios de implementar SED ERP en tu negocio
Si todavía dudas sobre cómo SED ERP puede transformar la gestión de tu empresa, aquí tienes algunos de los beneficios clave:
Mayor seguridad alimentaria, garantizando que los productos lleguen al consumidor en condiciones óptimas.
Cumplimiento normativo sin complicaciones, con registros automáticos y auditorías más sencillas.
Reducción de pérdidas económicas, minimizando el desperdicio de productos por vencimiento.
Agilidad en la toma de decisiones, con informes en tiempo real y alertas automatizadas.
Mejor reputación y confianza del cliente, al asegurar transparencia en la gestión de la cadena de suministro.
En un sector donde la calidad y la seguridad son primordiales, contar con un software como SED ERP marca la diferencia. No solo facilita la gestión de trazabilidad y control de caducidades, sino que también optimiza los procesos de distribución y minimiza los riesgos asociados a la gestión de productos perecederos.
Si quieres conocer más sobre cómo SED ERP puede ayudarte a mejorar la eficiencia y seguridad en tu empresa de distribución, visita nuestra web en f10informatica.es y solicita una demo sin compromiso. ¡Da el siguiente paso hacia una gestión más eficiente y segura!
Si tienes una empresa de distribución, seguro que sabes lo complicado que puede ser organizar las rutas de reparto. Entre planificar recorridos eficientes, gestionar imprevistos y controlar los tiempos de entrega, se pierden muchas horas y, en el peor de los casos, dinero. La buena noticia es que con un sistema especializado como SED ERP, puedes optimizar la gestión de rutas de reparto para hacerlas más eficientes, reducir costos y mejorar el servicio al cliente.
El reto de las rutas de reparto en la distribución
La distribución de productos es un proceso que va más allá de cargar mercancía en un vehículo y enviarlo a su destino. Se deben considerar varios factores como:
Optimizar el tiempo y el combustible.
Evitar retrasos y tiempos muertos.
Asignar correctamente los vehículos y conductores.
Garantizar la entrega puntual de los pedidos.
Reducir costos operativos.
Cuando no hay una buena planificación, el reparto se vuelve ineficiente, lo que impacta negativamente en la rentabilidad y la satisfacción del cliente.
¿Cómo ayuda SED ERP a gestionar las rutas de reparto?
SED ERP es una solución diseñada para la gestión de empresas de distribución, y uno de sus módulos estrella es la gestión de rutas de reparto. Con esta herramienta, puedes:
1. Planificar rutas de forma automática
SED ERP analiza los pedidos y su ubicación para calcular la mejor ruta posible. De esta forma, los repartidores siguen el camino más eficiente, reduciendo tiempos y costos de combustible.
2. Asignar pedidos según disponibilidad de vehículos y conductores
El sistema permite asignar de forma automática los pedidos a los vehículos disponibles según su capacidad y la ubicación de los clientes. Así, evitas viajes innecesarios y optimizas la carga.
3. Seguimiento en tiempo real
Con SED ERP, puedes hacer un seguimiento en tiempo real de los vehículos y verificar si las entregas se están realizando según lo programado. Esto ayuda a reducir imprevistos y mejorar la comunicación con los clientes.
4. Gestionar imprevistos y reprogramaciones
Si surge algún inconveniente, como un retraso o un cambio en el pedido, el sistema permite reorganizar las rutas y notificar a los conductores en tiempo real, evitando tiempos muertos.
5. Análisis de rendimiento y costos
SED ERP genera informes sobre el rendimiento de las rutas, tiempos de entrega, costos operativos y consumo de combustible. Con estos datos, puedes identificar oportunidades de mejora y reducir gastos.
Beneficios de usar SED ERP para la gestión de rutas
Implementar SED ERP en la gestión de tus rutas de reparto trae muchas ventajas:
Mayor eficiencia en la distribución al reducir tiempos de entrega.
Ahorro en costos operativos, como combustible y mantenimiento de vehículos.
Mejor servicio al cliente, con entregas puntuales y seguimiento en tiempo real.
Menos errores y mejor organización, gracias a la automatización.
¡Optimiza tu gestión de reparto con SED ERP!
Si quieres llevar la logística de tu empresa al siguiente nivel y maximizar la eficiencia de tus rutas de reparto, SED ERP es la solución ideal. Reduce costos, mejora los tiempos de entrega y brinda un servicio excepcional a tus clientes.
Descubre cómo SED ERP puede transformar tu negocio. Solicita una demostración gratuita.
La gestión de pedidos es una de las áreas más críticas en cualquier empresa de distribución. Un error en este proceso puede traducirse en retrasos, insatisfacción del cliente y pérdidas económicas. La buena noticia es que con SED ERP, la automatización de pedidos se convierte en una ventaja competitiva clave para cualquier negocio del sector.
Los desafíos de la gestión manual de pedidos
Muchas empresas aún dependen de procesos manuales para la gestión de pedidos, lo que genera problemas como:
Errores humanos en la toma de pedidos, lo que puede provocar envíos incorrectos o duplicados.
Retrasos en la preparación y entrega, afectando la satisfacción del cliente.
Dificultades en la coordinación entre áreas, como almacén, facturación y logística.
Falta de visibilidad en tiempo real, lo que dificulta la toma de decisiones rápidas y acertadas.
¿Cómo soluciona esto SED ERP?
1. Digitalización y automatización del proceso de pedidos
Con SED ERP, los pedidos se gestionan de forma digital y automática, evitando la introducción manual de datos y reduciendo los errores administrativos. El sistema permite la integración con múltiples canales de venta, como plataformas de e-commerce y televenta.
2. Generación automática de pedidos según demanda
SED ERP analiza el historial de ventas y el stock disponible para sugerir pedidos de reposición en función de la demanda real. Esto evita sobrestock o desabastecimiento, optimizando la gestión del inventario.
3. Integración con almacenes y logística
Cada pedido ingresado en el sistema se comunica automáticamente con los operarios de almacén, facilitando la preparación y el despacho. Además, el software optimiza la asignación de rutas de entrega para reducir tiempos y costos de transporte.
4. Minimización de errores en la facturación
Los pedidos procesados en SED ERP generan automáticamente documentos de facturación y cobranza, asegurando que los datos sean correctos y eliminando posibles discrepancias entre lo entregado y lo facturado.
5. Control y trazabilidad en tiempo real
Cada pedido es rastreable desde su creación hasta la entrega final. Esto permite resolver incidencias de manera rápida y mejorar la experiencia del cliente con información clara sobre el estado de su compra.
Beneficios de la automatización con SED ERP
✔ Mayor eficiencia en la gestión de pedidos, reduciendo tiempos y costos operativos. ✔ Menos errores en la toma de pedidos, facturación y despacho. ✔ Mayor satisfacción del cliente gracias a entregas más rápidas y precisas. ✔ Mejor control del inventario, evitando faltantes o excesos de stock. ✔ Optimización de rutas de reparto para reducir tiempos de entrega.
Automatizar la gestión de pedidos con SED ERP no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también garantiza una mejor experiencia para el cliente. Si buscas optimizar tu proceso de ventas y distribución, ¡contáctanos y descubre todo lo que SED ERP puede hacer por tu empresa!
A medida que una empresa crece, su volumen de trabajo también aumenta. Más pedidos, más clientes, más facturación… y muchas veces, más caos. La solución tradicional suele ser contratar más empleados, pero esto implica costes adicionales y no siempre garantiza una mejor gestión.
📉 ¿Te has encontrado en alguna de estas situaciones?
❌ Tu equipo pasa demasiado tiempo en tareas administrativas repetitivas.
❌ La falta de automatización te obliga a contratar más personal para manejar la carga de trabajo.
❌ Se producen errores en pedidos, facturación o stock porque los procesos no están optimizados.
❌ Aumentan las incidencias con clientes porque la información no está centralizada.
La clave no es aumentar la plantilla indefinidamente, sino hacer más con los recursos actuales. Un ERP eficiente como SED ERP permite que tu empresa crezca sin que los costes operativos se disparen, mejorando la eficiencia y la rentabilidad.
Automatización: La Clave para Hacer Más con Menos
Uno de los mayores problemas en muchas empresas es que se pierde demasiado tiempo en tareas manuales que podrían ser automatizadas.
📌 Tareas repetitivas que consumen tiempo y recursos:
📑 Facturación manual, generando errores y retrasos en los pagos.
📦 Gestión de pedidos con Excel o sistemas desactualizados, lo que provoca fallos en la logística.
🔄 Introducción manual de datos en diferentes sistemas, aumentando el riesgo de errores.
🛑 Dependencia de procesos manuales para controlar el stock, lo que puede llevar a sobrecostes o faltantes.
Cómo un ERP Personalizable Puede Impulsar el Crecimiento de tu Empresa
Cada empresa es única: sus procesos, su mercado, su manera de operar. Sin embargo, muchas empresas se ven obligadas a adaptarse al software que usan en lugar de que el software se adapte a ellas.
📉 ¿Te ha pasado esto en tu empresa?
❌ ¿Tienes que modificar tus procesos para que encajen en tu software actual?
❌ ¿Te faltan funciones clave porque tu ERP no es flexible?
❌ ¿Tu software está lleno de herramientas que no usas y que solo complican tu día a día?
Un ERP eficiente debe adaptarse a la empresa y no al revés. Elegir un software rígido puede frenar el crecimiento de tu negocio en lugar de potenciarlo.
Hoy te explicamos cómo un ERP personalizable, como SED ERP, puede convertirse en un aliado estratégico para impulsar tu productividad y rentabilidad sin complicaciones
La Personalización es Clave: No Todas las Empresas Necesitan lo Mismo
El problema de muchos ERP tradicionales es que están diseñados con una estructura rígida, lo que obliga a las empresas a cambiar su forma de trabajar para adaptarse al software.
📌 ¿Cuáles son las limitaciones de un ERP rígido?
❌ Módulos innecesarios que encarecen la solución.
❌ Falta de funcionalidades específicas para el sector de la empresa.
❌ Procesos de trabajo forzados que no se ajustan a la operativa real.
❌ Dificultad para escalar a medida que el negocio crece.
🎯 Módulos personalizables, activando solo lo que realmente necesitas.
🔄 Procesos adaptables a la operativa de cada empresa.
📊 Informes y dashboards configurables según las necesidades del negocio.
🚀 Escalabilidad garantizada, permitiendo añadir funcionalidades a medida que la empresa crece.
La flexibilidad de un ERP no solo mejora la eficiencia interna, sino que permite a la empresa evolucionar sin barreras tecnológicas.
Adaptabilidad a Diferentes Sectores y Tipos de Empresas
Cada sector tiene necesidades específicas que no pueden gestionarse con un ERP genérico.
📌 Ejemplos de problemas comunes en diferentes sectores:
Distribución de alimentación y bebidas: Falta de control en la trazabilidad de productos, errores en envases retornables y problemas en la planificación de rutas de reparto.
Fabricación y producción: Dificultad para gestionar la planificación de la producción, el control de calidad y la optimización de materiales.
Empresas de servicios: Mala gestión de proyectos, control deficiente del tiempo invertido y problemas en la facturación de servicios periódicos.
Retail y comercio: Falta de sincronización entre ventas online y físicas, problemas en la gestión de stock y dificultades con la integración de métodos de pago.
Gestión avanzada de inventario con trazabilidad para sectores como alimentación y farmacéutico.
Planificación de producción con control de costes para empresas manufactureras.
Control de contratos y facturación automática para empresas de servicios.
Integración con plataformas e-commerce para negocios con venta online.
Un ERP debe adaptarse a la empresa, independientemente del sector o tamaño, facilitando su operativa y evitando procesos innecesarios.
Automatización Inteligente para Mayor Productividad
¿Cuánto tiempo pierde tu empresa en tareas manuales repetitivas?
La falta de automatización puede generar errores, retrasos y pérdida de competitividad. Muchas empresas siguen dependiendo de hojas de cálculo y procesos manuales que limitan su capacidad de crecimiento.
📈 Módulos escalables, que se activan según las necesidades de crecimiento de la empresa.
🔗 Integración con otras herramientas como plataformas de venta online, sistemas contables y aplicaciones de gestión de clientes.
🌍 Adaptación a normativas locales e internacionales, facilitando la expansión del negocio sin barreras tecnológicas.
Un ERP Flexible y Personalizable es Clave para el Crecimiento
Elegir un ERP rígido y poco adaptable puede convertirse en una trampa para el crecimiento de una empresa. En cambio, un ERP flexible como SED ERP permite:
✅ Adaptar el software a la empresa, y no al revés.
✅ Automatizar procesos clave para mejorar la eficiencia y reducir errores.
✅ Optimizar la operativa interna, asegurando una gestión más ágil y rentable.
✅ Acompañar el crecimiento del negocio sin necesidad de migraciones complejas.
📲 Solicita una demo gratuita y descubre cómo SED ERP puede adaptarse a tu empresa y ayudarte a crecer.
Cómo un ERP Puede Evitar Errores y Pérdidas en Empresas de Distribución de Alimentación y Bebidas
La distribución de alimentación y bebidas es un sector en el que la precisión, la rapidez y la trazabilidad son esenciales. Un error en la gestión del stock, en la facturación o en la logística puede provocar pérdidas económicas significativas, desperdicio de productos perecederos y, lo más importante, insatisfacción en los clientes.
📉 Problemas comunes en el sector:
❌ Pedidos incorrectos o entregas fuera de plazo.
❌ Pérdidas por productos caducados o mal gestionados.
❌ Falta de control en la trazabilidad de los productos.
❌ Facturación incorrecta, descuentos mal aplicados o precios erróneos.
Si tu empresa aún gestiona estos procesos manualmente o con sistemas poco integrados, estás asumiendo riesgos innecesarios. La solución es un ERP especializado en distribución de alimentación y bebidas, como SED ERP, que automatiza procesos, evita errores y mejora la rentabilidad del negocio.
01
Control de Stock para Evitar Pérdidas por Caducidad y Roturas de Stock
Uno de los mayores desafíos en la distribución de alimentos y bebidas es la gestión de productos perecederos y el control del stock.
📌 Errores más frecuentes en el stock de distribución:
❌ Falta de control sobre la fecha de caducidad de productos.
❌ Desajustes en el inventario que generan sobrestock o roturas de stock.
❌ Productos mal ubicados en almacén, dificultando su gestión.
❌ Compras innecesarias por falta de visibilidad en las necesidades reales.
✅ Cómo lo soluciona SED ERP:
📊 Control de stock en tiempo real, con alertas automáticas de productos próximos a caducar.
🔄 Gestión de lotes y números de serie, asegurando una correcta rotación del inventario (FIFO/FEFO).
🚛 Integración con almacenes y logística, optimizando la recepción y distribución de mercancías.
🔔 Alertas de stock mínimo y máximo, evitando desperdicio y pérdidas por falta de productos clave.
Un ERP garantiza que ningún producto se desperdicie por falta de controloptimizando la inversión en stock y asegurando que siempre haya disponibilidad de los productos más demandados
02
Optimización de Pedidos y Logística
📦 ¿Cuántas veces un cliente ha recibido un pedido incompleto o con errores?
📦 ¿Tu equipo de reparto tiene la información correcta sobre cada entrega?
Los errores en la gestión de pedidos pueden causar retrasos, insatisfacción del cliente y costes adicionales por devoluciones o reclamaciones.
📌 Problemas comunes en la distribución de alimentación y bebidas:
❌ Pedidos incompletos o con errores en productos y cantidades.
❌ Falta de sincronización entre almacén y equipo de ventas.
❌ Repartos mal planificados, con rutas ineficientes.
❌ Dificultades para rastrear el estado de un pedido en tiempo real.
✅ Cómo lo soluciona SED ERP:
📑 Automatiza la gestión de pedidos, minimizando errores en cantidades, precios y descuentos.
🚛 Optimiza rutas de reparto, reduciendo tiempos de entrega y costes logísticos.
📍 Permite hacer un seguimiento en tiempo real de cada pedido, aumentando la transparencia con los clientes.
🔄 Conexión en tiempo real con el almacén, asegurando que los pedidos se preparen sin errores.
Un ERP especializado en distribución garantiza que cada pedido se entregue correctamente y a tiempo, mejorando la satisfacción del cliente y reduciendo costes operativos.
03
Facturación Sin Errores y Gestión de Precios y Descuentos
El sector de la alimentación y bebidas maneja una gran variedad de precios, promociones y acuerdos comerciales con clientes, lo que puede generar errores en la facturación si no se gestiona de forma automatizada.
📌 Errores más comunes en facturación en el sector:
❌ Descuentos mal aplicados, generando pérdidas económicas.
❌ Errores en precios por falta de actualización en listas de tarifas.
❌ Facturas duplicadas o con datos incorrectos.
❌ Dificultad para gestionar recargos por transporte, envases retornables, etc.
✅ Cómo lo soluciona SED ERP:
📑 Automatiza la facturación, asegurando que cada cliente reciba su factura correcta al momento.
💰 Gestión de tarifas y promociones dinámicas, aplicando descuentos y condiciones personalizadas de forma automática.
🔄 Integración con la contabilidad, evitando errores en cobros y pagos.
📊 Visibilidad completa de la rentabilidad por cliente y producto, ayudando a definir mejores estrategias comerciales.
Con un ERP especializado, cada factura es precisa y libre de erroresreduciendo incidencias y mejorando la relación con clientes y proveedores
03
Trazabilidad y Cumplimiento Normativo
En el sector de la alimentación y bebidas, el cumplimiento normativo y la trazabilidad son fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria y la confianza del consumidor.
📌 Problemas comunes en la trazabilidad de alimentos y bebidas:
❌ Dificultad para rastrear productos en caso de incidencias o retiradas.
❌ Falta de control sobre el origen de cada lote.
❌ No cumplimiento de normativas de seguridad alimentaria.
✅ Cómo lo soluciona SED ERP:
🔎 Registro detallado de cada lote y producto, garantizando la trazabilidad completa.
📑 Automatización de registros para auditorías, asegurando el cumplimiento normativo.
🚛 Gestión de devoluciones y retiradas de producto de manera rápida y eficiente.
Un ERP con trazabilidad integrada permite reaccionar de inmediato ante cualquier problemagarantizando la seguridad de los productos y el cumplimiento de regulaciones
Mejora la Rentabilidad de tu Empresa con SED ERP
En un sector tan competitivo como la distribución de alimentación y bebidas, los errores y pérdidas económicas pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.
💡 Con SED ERP puedes:
✅ Controlar el stock con precisión, evitando desperdicios y pérdidas por caducidad.
✅ Automatizar pedidos y entregas, mejorando la satisfacción del cliente.
✅ Gestionar facturación y precios de forma eficiente, sin errores.
✅ Garantizar la trazabilidad de los productos y cumplir con normativas.
📲 Solicita una demo gratuita y descubre cómo SED ERP puede transformar tu empresa de distribución de alimentación y bebidas.
Las empresas que crecen y prosperan tienen algo en común: una excelente experiencia del cliente. No importa cuán bueno sea tu producto o servicio, si tus clientes enfrentan problemas como pedidos retrasados, errores en facturación o falta de atención personalizada, es probable que busquen otra alternativa.
📉 ¿Tu empresa enfrenta alguno de estos problemas?
❌ Retrasos en la entrega de pedidos.
❌ Errores en facturación que generan reclamaciones.
❌ Falta de información clara para responder a los clientes.
❌ Pérdida de clientes por una mala gestión postventa.
Un ERP como SED ERP no solo ayuda a mejorar la operativa interna, sino que también impacta directamente en la satisfacción del cliente, lo que se traduce en mayores ventas y fidelización.
Agiliza la Gestión de Pedidos y Entregas
El 80% de los clientes consideran que la rapidez en la entrega es clave en su experiencia de compra. Sin embargo, muchas empresas aún dependen de procesos manuales que generan retrasos.
✅ Con SED ERP:
📦 Los pedidos se gestionan en tiempo real, sin necesidad de procesarlos manualmente.
🚛 Optimización de rutas de entrega para asegurar envíos más rápidos y eficientes.
📍 Seguimiento en tiempo real del estado del pedido, reduciendo consultas innecesarias.
📌 Caso real: Un distribuidor de productos de alimentación redujo los tiempos de entrega en un 40% tras implementar SED ERP, logrando una mejora en la satisfacción del cliente y un aumento en la tasa de recompra.
Reducción de Errores en Facturación y Pagos
Uno de los problemas más comunes en la relación con los clientes son los errores en facturación, lo que genera retrasos en pagos, reclamaciones y una mala imagen de la empresa.
✅ Con SED ERP:
📑 Facturación automática sin errores, con control de tarifas y descuentos.
🔄 Conciliación de pagos en tiempo real, evitando cobros duplicados o impagos.
🔔 Alertas de facturas pendientes, para un mejor seguimiento con los clientes.
📌 Caso real: Una empresa de servicios tecnológicos redujo en un 60% las reclamaciones por errores en facturas, lo que mejoró la confianza de sus clientes y facilitó la recuperación de pagos pendientes.
Atención Personalizada y Mejor Servicio al Cliente
Un cliente satisfecho no solo compra más, sino que recomienda tu empresa. La falta de información centralizada puede generar respuestas tardías o inexactas, afectando la relación con los clientes.
✅ Con SED ERP:
👤 Historial completo del cliente, con compras anteriores, condiciones comerciales y preferencias.
📞 Acceso a información en tiempo real para responder rápido a dudas o problemas.
🎯 Segmentación de clientes para ofrecer promociones personalizadas.
📌 Caso real: Un mayorista de bebidas logró aumentar un 30% su tasa de fidelización al ofrecer ofertas personalizadas basadas en los hábitos de compra de sus clientes, gracias a los datos recopilados por SED ERP.
Mejora la Experiencia Postventa y Fidelización
El servicio no termina cuando se cierra una venta. La postventa es clave para retener clientes y generar nuevas oportunidades de negocio.
✅ Con SED ERP:
📊 Encuestas de satisfacción integradas para mejorar el servicio.
🔔 Seguimiento automatizado de clientes tras la compra.
📑 Gestión eficiente de garantías y devoluciones para una mejor experiencia postventa.
📌 Caso real: Un proveedor de tecnología redujo en un 50% el tiempo de resolución de incidencias, lo que mejoró su reputación y atrajo nuevos clientes por recomendación.
Un Cliente Feliz Compra Más y Recomienda tu Empresa .
💡 Con SED ERP puedes:
✅ Agilizar pedidos y entregas, reduciendo retrasos.
✅ Evitar errores en facturación y pagos.
✅ Mejorar la atención al cliente con datos en tiempo real.
✅ Fidelizar clientes con un mejor servicio postventa.
📲 Solicita una demo gratuita y descubre cómo SED ERP puede ayudarte a mejorar la experiencia de tus clientes y aumentar tus ventas
¿Tu Empresa Está Creciendo? Evita el Caos con un ERP
El crecimiento empresarial es emocionante, pero también puede convertirse en un problema si no se gestiona correctamente. A medida que una empresa crece, también lo hacen sus volúmenes de ventas, clientes, empleados y procesos internos.
📉 Pero aquí está el problema:
❌ Más clientes significan más pedidos, más errores y más retrasos si todo se sigue gestionando manualmente.
❌ Más empleados requieren mejor coordinación y acceso a información en tiempo real.
❌ Un crecimiento sin planificación puede aumentar los costos operativos y reducir la rentabilidad.
Sin una estructura digital sólida, el éxito puede convertirse en un cuello de botella. Aquí es donde un ERP como SED ERP marca la diferencia.
¿Por qué el Crecimiento Puede Volverse un Problema?
Muchas empresas creen que el crecimiento siempre es positivo, pero sin un buen sistema de gestión, puede convertirse en una fuente de descontrol:
❌ Pedidos desorganizados y errores en entregas.
❌ Problemas para gestionar un equipo en expansión.
❌ Dificultades para coordinar áreas como ventas, almacén y finanzas.
❌ Aumento de costos sin un crecimiento real en la rentabilidad.
Caso realUna empresa de distribución que duplicó su número de clientes no pudo atenderlos correctamente porque su sistema manual colapsó. Solución: Implementar un ERP para automatizar procesos y mejorar la eficiencia.
Cómo un ERP Facilita el Crecimiento sin Caos
✅ Automatización de Procesos:
Generación automática de pedidos y facturación.
Sincronización en tiempo real entre almacén, ventas y administración.
Reducción de errores operativos y aumento de la productividad.
✅ Escalabilidad sin Fricción:
Adaptación a un mayor volumen de clientes sin necesidad de más personal administrativo.
Control de stock eficiente incluso con múltiples almacenes o puntos de venta.
Soporte para nuevos mercados, clientes o modelos de negocio sin necesidad de rehacer la infraestructura interna.
✅ Toma de Decisiones Inteligentes:
Análisis de rentabilidad por cliente o producto para priorizar recursos.
Predicción de tendencias de ventas para ajustar la producción y compras.
Generación de informes automáticos para evaluar la salud del negocio en tiempo real.
Caso realUn mayorista de alimentación logró aumentar sus clientes en un 60% en un año sin aumentar su equipo administrativo, gracias a la automatización con SED ERP.
Crece con Inteligencia, No con Estrés
¿Tu empresa está creciendo y sientes que cada día es más difícil gestionar las operaciones?
No necesitas contratar más personas ni aumentar los costos operativos para gestionar el crecimiento. Lo que necesitas es tecnología.
🔔 Recibe alertas de facturas pendientes o riesgo financiero.
📌 Caso real: Una empresa de servicios tecnológicos mejoró su flujo de caja en un 50% al reducir los retrasos en pagos y optimizar la contabilidad con SED ERP.
03
Optimización del Stock y Logística
El inventario es uno de los mayores activos de una empresa, pero si no se gestiona bien, puede convertirse en una fuente de pérdidas.
👥 Accede a la información del negocio desde cualquier dispositivo.
📊 Medición del rendimiento por empleado, producto y cliente.
🔗 Comunicación fluida entre departamentos para agilizar procesos.
📌 Caso real: Una empresa comercializadora de bebidas mejoró su productividad en un 25% al digitalizar la gestión comercial y operativa con SED ERP.
Un ERP No es un Gasto, es una Inversión InteligenteSi tu empresa sigue gestionando procesos de forma manual, estás perdiendo dinero, tiempo y oportunidades de crecimiento.
Si tu empresa sigue gestionando procesos de forma manual, estás perdiendo dinero, tiempo y oportunidades de crecimiento.
ERP para Empresas de Distribución: Cómo Aumentar la Productividad y Reducir Costes
Las empresas de distribución enfrentan desafíos constantes: gestión de stock, control de pedidos, logística, facturación y atención al cliente. Si estos procesos no están bien organizados, la empresa pierde tiempo, dinero y oportunidades de crecimiento.
1
Errores en la gestión de inventario
2
Retrasos en la entrega de pedidos
3
Pérdida de ventas por falta de stock
4
Costes operativos elevados
La solución es un ERP especializado en distribución como SED ERP, que optimiza todos los procesos y mejora la rentabilidad de tu empresa.
Control Total del Inventario en Tiempo Real
Uno de los mayores problemas en distribución es la falta de visibilidad del stock, lo que genera roturas de stock o sobreinventario.
✅ Con SED ERP:
📊 Consulta en tiempo real cuántos productos tienes en stock y dónde están ubicados.
🔄 Sincroniza automáticamente compras, ventas y logística.
🔔 Recibe alertas cuando un producto está por agotarse.
📌 Ejemplo real: Un distribuidor de bebidas redujo en un 80% los errores de stock, evitando pérdidas por productos caducados o mal gestionados.
Optimización de la Logística y Entregas
Una mala planificación en las entregas genera costes innecesarios y clientes insatisfechos.
✅ Con SED ERP:
🚛 Optimiza las rutas de reparto en función de la demanda y ubicación de los clientes.
🔄 Integra la información de almacén con los pedidos en tiempo real.
📦 Genera hojas de carga automáticas para cada repartidor.
📌 Caso real: Un mayorista de alimentación mejoró su eficiencia logística en un 35%, reduciendo los tiempos de entrega y los costos operativos.
Facturación Automática y Control de Cobros
Las empresas de distribución suelen manejar múltiples clientes, tarifas y formas de pago, lo que complica la facturación y el control de cobros.
✅ Con SED ERP:
📑 Genera facturas automáticamente según tarifas y descuentos acordados.
🔍 Controla los pagos pendientes y recibe alertas sobre facturas vencidas.
🔄 Automatiza la conciliación bancaria para evitar errores manuales.
📌 Ejemplo real: Un distribuidor de productos congelados redujo en un 50% los errores de facturación, asegurando un control financiero más preciso.
Gestión Comercial y Atención al Cliente
✅ Con SED ERP:
🏷 Accede al historial de compras de cada cliente para ofrecerle mejores promociones.
📞 Integra herramientas de seguimiento comercial para mejorar la fidelización.
📊 Genera informes de ventas para identificar patrones y oportunidades de negocio.
📌 Ejemplo real: Una distribuidora de alimentos aumentó su tasa de fidelización en un 20%, ofreciendo atención personalizada basada en datos reales.
¿Por qué Implementar SED ERP en tu Empresa de Distribución?
💡 Con SED ERP puedes:
✅ Reducir errores de inventario y optimizar el stock.
✅ Mejorar la eficiencia en la logística y entregas.
✅ Automatizar la facturación y el control financiero.
✅ Gestionar clientes y ventas de forma más efectiva.
📲 Solicita una demo gratuita y descubre cómo SED ERP puede optimizar tu empresa.
Cómo un ERP Puede Automatizar tu Negocio y Hacerlo Más Rentable
En un mundo donde la eficiencia y la rapidez marcan la diferencia entre el éxito y el estancamiento, automatizar procesos se ha vuelto clave para cualquier empresa que quiera crecer sin perder el control.
Muchas empresas aún dependen de gestión manual, hojas de cálculo y procesos lentos, lo que genera errores, pérdida de tiempo y costes innecesarios. ¿La solución? Un ERP que centralice y automatice tareas, permitiéndote ahorrar tiempo, reducir costes y mejorar la toma de decisiones.
Hoy te contamos cómo SED ERP puede transformar tu empresa automatizando procesos clave.
Automatización en la Gestión de Pedidos y Facturación
❌ Problema: Pedidos manuales, errores en facturas y tiempos de espera.
✅ Solución con SED ERP:
Generación automática de facturas y pedidos.
Sincronización en tiempo real con el stock disponible.
Eliminación de errores humanos en la facturación.
Ejemplo: Una empresa de distribución redujo en un 60% el tiempo de facturación tras implementar SED ERP
Control Total del Inventario y Reducción de Errores
❌ Problema: Falta de visibilidad sobre el stock, roturas de stock o sobreinventario.
✅ Solución con SED ERP:
Gestión de inventario en tiempo real.
Alertas automáticas cuando un producto está bajo mínimos.
Integración con códigos de barras y RFID.
Ejemplo: Un distribuidor de alimentos redujo en un 90% sus errores de inventario, evitando pérdidas por productos caducados.
Optimización del Control Financiero
❌ Problema: Falta de control en cobros y pagos, errores contables y falta de previsión financiera.
✅ Solución con SED ERP:
Automatización de la conciliación bancaria.
Informes financieros detallados en tiempo real.
Control de cuentas por pagar y por cobrar con alertas.
Ejemplo: Una empresa de servicios tecnológicos logró mejorar su liquidez al reducir en un 40% los retrasos en cobros gracias a alertas automáticas.
Digitalización del Proceso Comercial
❌ Problema: Vendedores sin información actualizada y dificultad para cerrar ventas.
✅ Solución con SED ERP:
Acceso en tiempo real a información de clientes, productos y tarifas.
Registro automático de ventas y seguimiento de clientes.
Informes de rendimiento comercial con métricas clave.
Ejemplo: Una empresa de distribución aumentó en un 30% su cierre de ventas gracias al acceso en tiempo real a precios y stock desde la aplicación móvil del ERP.
Reducción de Costes Operativos y Aumento de Productividad
❌ Problema: Procesos manuales que consumen tiempo y recursos innecesarios.
✅ Solución con SED ERP:
Eliminación de tareas repetitivas mediante automatización.
Optimización de flujos de trabajo entre departamentos.
Mayor eficiencia con menos personal administrativo.
Ejemplo: Una empresa de distribución redujo sus costes operativos en un 20% al digitalizar su gestión interna con SED ERP.
La Automatización No es el Futuro, Es el Presente
Si tu empresa aún gestiona procesos de forma manual, estás perdiendo tiempo, dinero y oportunidades de crecimiento. Con SED ERP, puedes automatizar tareas clave, reducir errores y mejorar la rentabilidad de tu negocio.
📲 Solicita una demo gratuita y descubre cómo SED ERP puede transformar tu empresa.
¿Cómo un ERP puede mejorar la toma de decisiones en tu empresa?
En el mundo empresarial actual, la información es poder. Sin embargo, muchas empresas todavía luchan por obtener datos precisos y en tiempo real para tomar decisiones estratégicas. ¿Te suena familiar?
❌ ¿Tardas horas en consolidar informes de ventas o stock?
❌ ¿Tomas decisiones basadas en suposiciones y no en datos concretos?
❌ ¿Te cuesta anticipar problemas financieros o de inventario?
Si has respondido sí a alguna de estas preguntas, es momento de considerar la implementación de un ERP (Enterprise Resource Planning). Un ERP como SED ERP no solo optimiza procesos operativos, sino que también mejora la toma de decisiones empresariales al ofrecer información precisa, en tiempo real y centralizada.
01
El Problema: Decisiones Basadas en Datos Incompletos
Muchas empresas siguen dependiendo de hojas de cálculo dispersas, informes manuales o sistemas que no se comunican entre sí. Esto provoca:
Retrasos en la obtención de información clave.
Errores humanos en la recopilación de datos.
Falta de visibilidad global sobre el estado real del negocio.
El resultado: decisiones tardías o erróneas que pueden afectar la rentabilidad y el crecimiento de la empresa
02
La Solución: Información Centralizada y Precisa con SED ERP
SED ERP ofrece una plataforma que integra todas las áreas de la empresa (ventas, finanzas, inventario, recursos humanos) en un solo sistema, lo que permite:
🔹 Acceso a Información en Tiempo Real
Con SED ERP, los directivos pueden acceder a informes actualizados al minuto, sin necesidad de esperar a consolidar datos manualmente.
📊 Visualiza ventas, stock y finanzas en tiempo real desde cualquier dispositivo.
🔄 Actualización automática de todos los procesos interconectados.
🔹 Informes y Análisis Avanzados
Genera informes personalizados para cada departamento y toma decisiones basadas en KPIs (Indicadores Clave de Desempeño) relevantes.
📈 Análisis de rentabilidad por producto o cliente.
🔔 Alertas automáticas sobre desviaciones en presupuestos o márgenes de beneficio.
🗂 Informes financieros automáticos listos para auditorías o presentación a inversores.
🔹 Toma de Decisiones Predictiva
Gracias al análisis de datos históricos y en tiempo real, SED ERP permite:
Prever tendencias de ventas y ajustar estrategias comerciales.
Anticipar problemas de stock y evitar rupturas o sobrecostes.
Planificar presupuestos y optimizar la gestión financiera.
03
Beneficios Clave para la Alta Dirección
Implementar SED ERP no solo mejora la operativa diaria, sino que también potencia la estrategia empresarial:
•Aceleración del proceso de toma de decisiones: Accede a los datos que necesitas al instante.
•Mayor precisión: Reduce errores y basas tus decisiones en información confiable.
•Agilidad empresarial: Responde rápidamente a cambios del mercado o imprevistos internos.
•Visión 360° de tu negocio: Ten una perspectiva completa de todas las áreas de tu empresa en un solo lugar.
04
Caso Real: Cómo SED ERP Transformó la Gestión en una Empresa de Distribución
Una empresa de distribución de alimentos en Galicia implementó SED ERP para mejorar su gestión de inventarios y ventas. El resultado:
✅ Reducción del tiempo de generación de informes en un 70%.
✅ Aumento del 40% en la precisión de la planificación financiera.
✅ Mejora en la rentabilidad anual en un 15% gracias a una mejor toma de decisiones estratégicas.
05
¿Estás listo para tomar mejores decisiones en tu empresa?
No dejes que la falta de información precisa limite el crecimiento de tu empresa. Con SED ERP, tendrás todas las herramientas necesarias para tomar decisiones estratégicas rápidas, acertadas y basadas en datos confiables.
💡 Solicita una DEMO GRATUITA y descubre cómo podemos ayudarte a transformar la gestión de tu empresa.
¿Cuánto dinero estás perdiendo por no usar un ERP?
Muchas empresas de distribución y servicios creen que “no necesitan un ERP” o que “es demasiado caro”. Pero… ¿alguna vez has calculado cuánto dinero te cuesta NO tener uno?
Los errores manuales, la falta de visibilidad y la ineficiencia operativa pueden estar costándote miles de euros al año sin que lo notes. Hoy te contamos cuáles son los costos ocultos de no usar un ERP y cómo puedes eliminarlos.
Errores en inventario que generan pérdidas
Sobrestock
Tener más inventario del necesario inmoviliza dinero y ocupa espacio
Falta de stock
No tener productos disponibles hace que pierdas ventas y clientes
Errores en registros
Un stock mal gestionado genera pérdidas económicas directas
Con un ERPControlas el inventario en tiempo real, evitas errores y optimizas la reposición de producto
Pérdida de tiempo en procesos manuales
¿Cuántas horas pierde tu equipo ingresando datos en Excel?
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer un reporte financiero o calcular un pedido?
¿Cuántos errores humanos ocurren por la falta de automatización?
Tiempo = DineroSi tu equipo pierde 2-3 horas al día en tareas repetitivas, al año son más de 700 horas malgastadas Con un ERP: Se automatizan tareas y tu equipo se enfoca en lo que realmente importa.
Mala toma de decisiones por falta de información en tiempo real
Si tomas decisiones sin datos actualizados, estás jugando a la lotería con tu negocio.
No saber cuánto vendiste en la última semana
No conocer la rentabilidad exacta de cada producto
No tener control sobre clientes morosos
Con un ERPAcceso en tiempo real a ventas, stock, compras y finanzas en un solo clic
Pérdidas por errores en facturación y contabilidad
Facturas duplicadas o incorrectas
Pagos que se olvidan por falta de control
Retrasos en cobros por no tener alertas
Cada error en facturación puede costarte cientos de euros al mes Con un ERP, generas facturas automáticas, gestionas cobros pendientes y reduces errores financieros.
No usar un ERP es más costoso que invertir en uno.
Te ayudamos a implementar un ERP adaptado a tu empresa
Solicita una demo gratuita y descubre cuánto puedes ahorrar.
Un ERP no solo mejora la gestión del inventario (como hablamos en el post anterior), sino que también impacta positivamente en todos los aspectos clave de tu negocio
SEDPrint es una aplicación complementaria a SED y SEDWEB con la cual es posible realizar la impresión de los documentos introducidos en SEDWEB en una impresora portátil de forma que el vendedor/repartidor le pueda entregar en el momento al cliente la factura o albarán deseado.
¿Cómo configurar la aplicación de SEDPrint?
Para configurar correctamente SEDPrint, tras haber instalado la aplicación lo primero será vincular el dispositivo (tablet) con la impresora mediante bluetooth.
Una vez hecho esto tenemos que recordar el nombre del dispositivo pues es importante para configurar el usuario de SED. Esto se hace dentro de la ficha del usuario en la pestaña de parámetros web 1, tenemos que indicar el tipo de impresora (actualmente solo tenemos dos tipos: SEWOO , STAR y EXTECH) y el nombre de la impresora que debe coincidir con el nombre mostrado en la lista de dispositivos en el Bluetooth.
Una vez finalizado dentro de la aplicación tenemos un botón para realizar una prueba de conexión para comprobar si todo está correcto, en ese caso ya puede imprimir desde su aplicativo SEDWEB.
Explicación Breve del sistema de clasificación inventarios ABC
El origen del método ABC de gestión de inventarios proviene de la llamada regla 80/20 o principio de Pareto,según el cual una pequeña parte de todas las cosas es lo que contribuye a la mayoría de los resultados. La realidad de la empresa, un total de 20 referidos son los que generarían 80 beneficios.
Extrapolando el principio de Pareto a la logística, parecería que en un almacén en torno a 20 ° las referencias de producto son las que generan movimientos de almacén a 80 ° y también los ingresos de la empresa.
En base a este principio, se pueden seguir diferentes criterios para organizar y priorizar esta parte más importante de la mercancía según las características de cada empresa. El método de clasificación ABC utiliza este principio de Pareto para segmentar la mercancía de un almacén en 3 categorías (A, B y C) según su importancia según los criterios elegidos, y así destinar más recursos a las referencias que las claves de la empresa. , en este caso los elegidos del grupo A.
Este nuevo módulo que se incorpora a SED, pretende ser una herramienta útil para la gestión de los stocks de almacén y optimización de la gestión de compras. A continuación se detalla que es lo que hace, que valores obtiene, su significado y utilidad
Clasificación inventarios ABC.
Básicamente el inventario ABC es una clasificación de los productos de nuestro Almacén en orden de importancia sobre el valor total del Stock. Este método clasifica los productos en tres Grupos. Esta clasificación nos permite centrar la atención en la gestión de los artículos según importancia (impacto economica). Es decir aquellos en los hay prestar mayor atención a lo hora de comprar y almacenar.
Grupo A.
Esta formado por un numero reducido de articulos (5-20%) que representan un gran porcentaje en cuanto al valor total del Stock(60-80%)
Grupo B.
Supone un mayor numero de articulos (20-40%) y representan entre (20-40%) del valor del Stock.
Grupo C
Representan el mayor numero de articulos(50 -60%) pero solo reprensenta un (5-20%) del valor del Stock.
El grupo A serán los artículos en los que deberemos prestar mayor atención y máximo control , revisiones con mayor periodicidad, etc , ya que representan un porcentaje muy elevado de la inversión.
Los Inventarios ABC, se hacen sobre la totalidad de los artículos(activos, inventaríables y que no sean obsequios), e independientemente de su ubicación, ya que para realización se examinan la totalidad de las ventas de cada producto por su precio neto compra(en el momento de hacerlo), en periodo determinado. Aunque se permite hacer estos inventarios por delegación, la clasificaron de los productos solo se hará cuando este sea general(empresa). La periodicidad que se hagan los mismos dependerá de cada empresa.(uno o dos al año). Una vez realizado los artículos quedaran clasificados y esta clasificación se hará visible y de utilidad en Sed tanto a la hora de hacer las compras, como para la realización de Inventarios, etc
En el menú lo encontraremos
Gerencia/Inventarios ABC y otros valores
Pantalla de gestión de los Inventarios, sigue el esquema general de SED ERP.
Cuando se hace un Inventario ABC, presenta una pantalla con los valores con los que se va elabora dicho inventario
Periodo a examinar
Delegaciones. Para determinar si es general(o se quiere generar para particularizar para una delegación a titulo informativo.
Porcentajes asignados a los diferentes grupos, por defecto se presenta uno Standard , pero que cada una puede ajustar según su preferencia dentro la espíritu del mismo.
.Se solicita un campo de Observaciones o notas, esto solo sirve para hacer algún comentario a la hora de su creación.
Una vez conforme con los valores se procede a activar con el visto bueno para su ejecución, el tiempo de elaboración del mismo dependerá del periodo escrutado, el numero de artículos y su servidor . Se hará un examen de los artículos activos, inventaríables y que no sean obsequios, Una vez terminado el proceso aparece una pantalla con los resultados.
La parte superior de la misma muestra los valores que se han utilizado para la realización del mismo. En las líneas aparecen los artículos ya clasificados y agrupados con los valores obtenidos en el procesos. Los diferentes Grupos aparecen con su letra y esta con un color(Rojo Grupo A, Verde Grupo B, Azul grupo C).
La Información que se muestra ya sale ordenada de mayor a menor valor de los productos en almacén, donde se puede ir apreciando la proporcionalidad entre % que representa los productos del almacén (Columnas Almacén) con su proporción en valoración del mismo(columnas Valoración). Debajo se explican las columnas que tiene cada fila.
Codigo producto : Código sed del producto
Descripción Producto : Descripción del mismo
Proveedor habitual : Nombre del proveedor Habitual
Linea/familia a la que pertenece. : Descripción de la línea y familia del producto
% almacen : porcentaje que representa ese producto sobre el total de productos(siempre es el mismo para todas las líneas
% Acumulado Almacén: Es % acumulado que se va produciendo a medida que avanza en la calificación.
Una vez visualizado, si ha sido general(todas delegaciones), a salir se pregunta si se proceda a clasificar los productos según los resultados.
Coste que han representa sus ventas : Valoración a Precio Coste
% Coste : porcentaje que representa dicho coste sobre el total del coste de todas las ventas.
% acumulado de coste. % acumulado del coste a medida que se avanza en la clasificación
Letra : Letra identificador del grupo en que ha quedado el producto después realizar el inventario.
Precio : Precio neto de compra que ha utilizado para el calculo
Una a vez aceptado se puede consultar y proceder hacer los procesos para calcular parámetros de almacén para los artículos. Estos son datos que se calcularan para los artículos Grupo A y B que son los que se deberían prestar mayor atención.
Una vez confirmado el inventario, se puede ir al mismo para la elaboración de los siguientes parámetros de utilidad para el mejor conocimiento del producto y su optimización en el stock Par ello el work panel de inventarios ABC entra en la consulta y lanzar el proceso para aquellos productos que se quiera(por lo menos los tipo A).
Stock medio Almacén:
Es valor medio de stock durante el periodo escrutado en el la elaboración de el inventario. Para ello se supone que se las compras se producen en periodos variables y en cantidades variables en cada pedido. EL calculo de el mismo seria pues.:
Sumatorio de Stock Máximo(lo que había mas lo que se compra) + stock mínimo(lo que había en el momento de la compra)* numero de días entre compras dividido por el numero de días totales del periodo escrutado(primea y ultima compra).
Este stock es el que determina el valor medio de nuestro almacén, Siempre es mejor tenerlo bajo, eso si sin tener problemas de roturas de Stock, para tener en menor en inversión en elmismo.
Stock Seguridad(o mínimo): Es el stock mínimo que se debería tener para no tener problemas de servicio.
SS = (Plazo máximo de entrega – Plazo Entrega ) * Demanda media
El plazo maximo de entrega el Plazo de entrega se definen, nuevos campos en la ficha del proveedor.
Demanda Media Diaria: Número de unidades que se consumen diariamente(dias de consumo 6 o 5 consumo por semana ) en un periodo de tiempo(el del inventario). Se hace diaria para los calculos de stock de seguridad, ya que los proveedores sueln dar estos plazos en dias.
* Stock Optimo(maximo) : Es que compatibiliza la demanda del producto y la rentabilidad del mismo teniendo en cuenta los costes de almacenaje.
* Lote optimo de pedido : es la cantidad que vamos a pedir en cada pedido
(Coste de pedido, lo que nos cuesta pedir ,coste almacenamiento y coste de producto par a procurar es coste Mínímo)
Punto de Pedido : Es el punto al que llegado el stock en que se debería pedir mercancía.
Indice Rotación: es el numero de veces que un articulo pasa por el proceso de venderse, salir de almacén y ser cobrado en un periodo de tiempo y así recuperar la inversión realizada. Nosotros utilizaremos el Stock medio para dicho cálculo
La rotación, o índice de rotación, IR, se calcula con la expresión:
IR = Ventas a precio de neto de compra(coste) / Stock medio a neto de compra(coste)
Coeficiente de Rentabilidad : Este coeficiente nos calcula el ratio de rentabilidad de un producto, es el resultado de multiplicar %comercial(PVP1) por índice de Rotación
Se dispone en SED de un nuevo módulo en el que se podrá comprobar las modificaciones que se han realizado en ciertos documentos; también cuándo y quién las ha realizado. En SED está activado por defecto para todos los documentos de ventas, pero existe la posibilidad de activarlo para muchos otros aspectos (clientes, proveedores, artículos, etc.).
En este ejemplo hemos eliminado 2 albaranes y vamos a ver la información que nos aporta la auditoria.
El botón de Auditoria será el siguiente:
administración de documentos de venta
Creamos un pan de albaranes para probar la auditoria:
Albarán A21/327:
Documentos de venta
Albarán A21/328:
Gestión de documentos
Una vez creados, estando todavía sin confirmar, ya nos saldrían en la ventana de ventas en curso:
Documentos de venta
Como todavía no hemos hecho ninguna modificación el campo la ventana de auditoria nos saldría vacía.
Pinchamos sobre el botón Auditoría.
Opción de Auditoría
No obtendríamos ningún registro porque en el día de hoy, 19/01/2022, todavía no se ha hecho ninguna modificación sobre documentos de venta:
MÓDULO DE AUDITORÍA
Hacemos una modificación en el albarán A21/327, añadiendo una nueva línea y modificando las cantidades en la línea 2:
Documento de venta
En la ventana de Documentos de Venta ya se mostraría la modificación:
Documento de venta introdución
Y pinchando sobre el icono de Auditoría ahora ya se nos mostraría un registro:
Auditoria de documentos de venta
Pinchando sobre el icono de la lupa se nos mostraría la información de los cambios realizados:
Auditoria con detalle documentos de venta
Y seleccionando cualquiera de estas líneas se nos mostrarán los valores nuevos y antiguos de los atributos que sufrieron modificación. Por ejemplo, en la modificación de la línea 2 se muestra, en la siguiente captura, el detalle de algunos de los atributos modificados:
Gestión registros auditoría
Vamos a modificar también el Albarán A21/328, incluyéndoles unos portes, con el propósito de que se muestren más de un registro en la ventana de Auditoría:
Ahora ya tendríamos 2 registros en nuestra ventana:
Como el cambio no se ha hecho sobre ninguna línea el nuevo registro de auditoría no hace referencia a ninguna de ellas cuando lo seleccionamos para comprobar las modificaciones:
Y si seleccionamos la línea y le damos al icono de la lupa, vemos reflejada la modificación efectuada:
El TPV SED, está integrado con nuestro ERP SED aportando ventajas diferenciales a la empresa.
Al tener en nuestra empresa herramientas informáticas para los procesos diarios conseguimos una optimización de tareas y mejorar la productividad en nuestra empresa, gracias a las herramientas informáticas conseguimos minimizar los errores lo que se repercute directamente en una reducción de costes.
Nuestro Software TPV para comercios resulta de gran utilidad en el sector de la distribución de alimentación de bebidas, ya sea para la venta a minoristas o al por mayor, ayudando a la empresa a un cuadre correcto de la caja y con una gestión correcta del stock, cada día la información es requerida para poder tomar decisiones empresariales y al tener el TPV SED totalmente integrado podremos gestionar nuestra empresa de forma integral.
¿ Que es TPV Sed ?
TPV SED es nuestro módulo tpv el cual resuelve la problemática de la gestión punto de venta en nuestros clientes, facilitando funciones esenciales en el proceso de venta como el control de caja y la posibilidad de integrar dispositivos necesarios para la venta, lector de código de barras, cajones portamonedas, impresora de tickets , básculas e impresoras de etiquetas.
El Tpv sed cuenta con las funcionalidades de emisión de ticket, control de stock, emisión de factura, ticket regalo, e informes sobre ventas.
El software TPV SED al estar totalmente integrado con SED ERP ofrece mejoras muy importantes las cuales se deben de tener en cuenta a la hora de comprar un software de Tpv para la empresa.
Software totalmente integrado con la empresa
Control de los movimientos de productos
Atención rápida al cliente
Seguimiento de ventas.
Control de caja y seguimiento de ventas.
Informes varios.
Como mejora adicional Nuestro TPV SED puede trabajar de forma independiente en una delegación y transmitir las ventas en los cierres de caja, permitiendo a la empresa tener un control sobre los almacenes externos y tambien sobre las cajas.
Un cliente puede ver los documentos generados en el día o entre fechas, tambien la configuración de los documentos será diferente dependiendo de la parametrización de nuestro ERP sed, es muy importante indicar que nuestro TPV puede trabajar tanto en Local, nuestra propia red de ERP sed como Off-Line, transmitiendo a final de día las ventas.
El módulo TPV SED ERP ha sido diseñado para incrementar las ventas en la empresa gracias a un entorno eficaz y eficiente totalmente orientado a la venta , puedes comprobar otros módulos que han sido desarrollados para mejorar las ventas y la eficiencia de la cartera de clientes.
La Pantalla TPV de venta rápida SED ERP ha sido diseñada como una solución rápida he intuitiva adaptada totalmente a dispositivos táctiles, nuestros amplios botones y formato de gestión permiten al usuario una gestión de venta directa eficiente.
Un vendedor puede vender un producto por código, código de barras, y o descripción nuestro sistema permite la venta por diferentes envases, pesos variables, unidades seleccionando la tarífa del cliente.
El operario puede ver en todo momento el reporte de ventas generadas con saldos pudiendo ver de forma detallada los articulos vendidos a cada cliente, ya sea en formato Factura simplificada generada en nuestra serie de tpv, Factura o ALbarán
Desde el modulo TPV Sed nuestro vendedor puede cobrar documentos pendientes y ver los detalles de dichos documentos.
Lo primero nos gustaría explicar las diferencias existentes entre los seguros de crédito y de caución , dicha información es importante para saber si tu empresa uno u otro.
SEGURO DE CREDITO
Este seguro protege a las empresas contra el riesgo comercial de impago de las transacciones crediticias de sus clientes.
Conociendo de antemano la situación financiera de su cartera y con la garantía a indemnizar en caso de pago, el seguro le permitirá protegerse contra riesgos y reducir su impacto financiero sobre el desempeño de su negocio.
SEGURO DE CAUCIÓN
Este seguro es una garantía para el cumplimiento de obligaciones.
Garantiza al Asegurado la indemnización por daños que por parte del Contratante, de una obligación contractual o en las cantidades y condiciones garantizadas pudieran ocasionar.
La cobertura se centra en las obligaciones por hacer, excluyendo los compromisos de pago, como la financiación de préstamos.
¿Como SED nos puede ayudar en la mejora de la gestión del riesgo?
Sed ha implementado un sistema de comunicación directa con CREDITO Y CAUCIÓN reduciendo los tiempos de comunicación , Nuevas comunicaciones de ventas, Eliminar los riesgos por cobros a clientes, o comunicar las devoluciones de nuestros clientes. Muchas empresas se ven obligadas a tener un departamento de cobros , o una persona específica para los mismos, por los tiempos excesivos de estos tramites.
Nuestro sistema está automatizado con la empresa crédito y caución por lo que tendremos todos estos procesos en un solo click. El módulo SED ERP CREDITO Y CAUCIÓN es un módulo de pago opcional en las instalaciones SED ERP para el sector de distribución de alimentación y bebidas.
¿ Como funciona el sistema de Gestión de riesgo SED ?
El cliente SED ERP puede acceder a la administración de riesgo y gestionarla por delegación, empresa, cliente , y fechas, el sistema nos avisará de las cancelaciones pendientes y de las devoluciones sin aviso o falta de pago, para facilitar la administración de forma visual. El procedimiento para la comunicación es muy simple, podemos utilizar el envío por selección de cobros o por el filtro previamente creado.
Ejemplo aviso impago SED ERP módulo administración de cobros de clientes crédito y caución.
Controla la gestión de riesgo
Ejemplo aviso prorroga pago SED ERP módulo administración de cobros de clientes crédito y caución.
Confirmación de operación
Ejemplo retirar aviso SED ERP módulo administración de cobros de clientes crédito y caución.
Confirmación operación para riesgo
Ejemplo Denunciar Impago SED ERP módulo administración de cobros de clientes crédito y caución.
Denunciar impago
Ejemplo Aviso anulación deuda SED ERP módulo administración de cobros de clientes crédito y caución.
Ejemplo Reenvío ficheros SED ERP módulo administración de cobros de clientes crédito y caución.
Controla la gestión de riesgo
Todos los procedimientos de aviso con crédito y caución SED ERP nos dan una confirmación por parte de los servidores de la empresa, por lo que nuestros clientes tienen en todo momento la verificación y la certeza de la emisión de la deuda de sus clientes, pudiendo así evitar los tiempos innecesarios de conectarse a la web de crédito y caución y tener que picar los datos del cliente he importes de venta.
Este módulo permite la notificación de la proximidad del cobro al cliente por correo y otras notificaciones cómo la cancelación de la deuda.
La televenta es una estrategia de comunicación muy utilizada por las empresas para potenciar sus ventas de productos , con un bajo coste ya que simplemente con un teléfono podemos acceder a toda nuestra cartera de clientes para potenciar nuestras ventas.
A nivel empresarial es un servicio que genera muchos resultados pero el cual debemos de tener muy controlados ya que en algunos casos puede generar insatisfacción en los clientes por contactarlos de forma muy agresiva.
Algunas de las barreras que se encuentran las empresas de televenta son la desconfianza, en este caso no es una barrera para nuestras empresas ya que nuestro sistema está diseñado para nuestra propia cartera de clientes, y como control de calidad para aquellos que previamente han aceptado el sistema de venta por permitir una mayor flexibilidad a nuestros clientes a la hora de realizar sus pedidos ya que son ellos los que nos indican las horas de las mismas.
SED ERP dispone de un módulo Televenta para el sector de la distribución de alimentación y Bebidas con el cual nuestros clientes potenciarán sus ventas.
¿ Cómo puede ayudar la tele-venta a mejorar las ventas en el sector de la distribución alimentación y bebidas ?
Este módulo está diseñado para ayudar a gestionar clientes y productos de forma adecuada de forma sencilla. El funcionamiento es muy sencillo, el vendedor televenta en el acceso indica los parámetros con los que va a proceder a las ventas el consumo habitual de los clientes en nº de días y la fecha de ruta así como el almacén o la delegación de la que vamos a sacar la mercancía, esta configuración se puede cambiar en cualquier momento desde la televenta.
¿ Que puede hacer un Operador Televenta ?
Seleccionar los clientes a llamar por ruta.
Vender a un cliente por llamada del cliente en todo momento.
Ver los artículos más consumidos por un cliente y productos recomendados para incentivar la venta.
Ver promociones asignadas al cliente y stock disponible de los productos en tiempo real.
Aplazar las llamadas a una hora en concreto con gestión de avisos.
Aplazar las llamadas a un día en concreto con gestión de avisos.
Indicar los motivos de no venta para informes y control de nuestros operadores.
Ver el histórico de ventas del cliente.
Control del estado economico del cliente para cobros en caso de incidencias.
Acceso a diferentes personas de contacto.
Control automático en el proceso de pedido, para la separación de pedidos propios y CST
Posibilidad de asignación de los pedidos de televenta al vendedor habitual del cliente.
Posibilidad de informe de actividad de televenta y analisis de rendimiento.
módulo Televenta motivos de no compraClientes con llamadas para módulo Televentamódulo TeleventaGestión de ventas
El sistema de venta se basa en una recogida de pedido de forma telefónica con lo cual potenciaremos las ventas de nuestros clientes e informaremos sobre promociones y ofertas puntuales.
No todos los clientes tienen una misma forma de operar ni un mismo procedimiento en la toma de decisiones con un cliente moroso o para tener un control sobre el riesgo de la cartera de clientes..
Sed ERP cuenta con diferentes controles para la gestión y riesgo de la deuda de los clientes:
Contamos con un modulo vinculado a CREDITO Y CAUCIÓN, dicho módulo realiza los procedimientos de notificación de deuda , eliminación de deuda de nuestros clientes de una forma sencilla, muchas empresas tienen un departamento específico de cobros o una persona encargada para la gestión de los mismos, ya que la burocracia a la que somos sometidos para las notificaciones requieren de unos tiempos bastante elevados. si quieres más información sobre el módulo de crédito y cauciónpincha aquí.
Dentro de SED ERP podemos controlar el riesgo de un cliente por diferentes métodos.
Riesgo Global por cliente (Pedidos, albaranes y Facturas pendientes)
Numero de documentos del cliente.
Tiempo de deuda del cliente, numero de días de riesgo.
El covid ha echo que muchos de los sistemas actuales implementados no sean válidos, clientes que se encuentran en una situación económica precaria o clientes que están cerrados y reabren sus puertas con saldos pendientes.
La empresa de distribución de alimentación o bebidas podría actuar como hasta ahora:
No vender mientras no se salde la deuda
Contado estricto.
Refinanciar la deuda con su consiguiente riesgo
Es aquí donde nuestro ERP da soluciones a las peticiones de nuestros clientes, Importe fijo pactado , que es y como procede nuestro sistema.
La idea es que el distribuidor negocie con su cliente un importe fijo o un porcentaje de la factura a entregar, lo que hará que le pueda devolver la deuda poco a poco en muchos casos sin obligar al pequeño hostelero al cierre. De esta manera , con cada nuevo pedido se abonará la factura al contado y el importe pactado el cual rebajará la deuda arrastrada por el hostelero.
el reto de cobrar las deudas en el sector de la distribución
Si un cliente tiene la intención de pagar no pondrá ningún reparo en la propuesta que se le está haciendo y dicha propuesta tendrá muchos beneficios para la empresa que pasamos a enumerar:
Liquidar deudas enquistadas y con difícil solución.
No perder el cliente y evitar la caída de la facturación global.
Recuperar el activo circulante.
Evitar denuncias de impago o costes por cobro.
Evitar perdida de tiempos en llamadas de intento de recobro de la deuda.
En F10 Informática creemos firmemente en un software total , un software o ERP que gestione las areas de la empresa de forma dinámica y activa ya que al existir una interrelación entre todos los procesos operativos que tiene una empresa, desde F10 creemos firmemente que también deberá existir relación entre los distintos sistemas que dan soporte a cada proceso empresarial, evitando así que existan “islas de información” o sistemas no integrados.
Es por esta razón que nuestros esfuerzos se han centrado en el crecimiento en diferentes areas de negocio, algunas de ellas con obligotariedad reciente como el control horario, Este módulo consta de 3 areas muy definidas, las cuales vamos a enumerar y explicar.
¿ Que contiene el módulo horario Sed?
Modulo administración desde Sed.
Control horario desde nuestro modulo Sed web
Control horario desde nuestro ERP sed
Portal web del empleado.
Menú administrador
El módulo de Control Horario de SED ERP facilita la relación con las personas de la empresa involucrando directamente al personal con funciones que hasta ahora estaban supeditadas a RRHH y que empresas de menor facturación no podían permitirse.
Control Horario incorpora funciones necesarias para el día a día, y que optimizarán los tiempos del personal en su relación con la empresa, tales como el mantenimiento de sus datos personales, solicitud de vacaciones y permisos.
Control Horario y web empleadoMotivos pausa control horarioDefinición de horas por empleados
En todo momento con este módulo se ha intentado de forma fácil y sencilla cumplir con la obligatoriedad legal y al mismo tiempo tener una comunicación fluida con nuestros empleados. El empleado tendrá en todo momento de forma digital en su web de empleado y todas sus solicitudes , cancelaciones y o peticiones quedarán registradas en el correo electrónico del empleado.
Por otro lado la empresa obtendrá informes importantes sobre sus empleados,
Registros horarios
Puntualidad de empleados
Control de horas Extra
Bajas y tiempos de baja.
Ausencias
Tiempos de Parada.
Todo ello sin necesitar ningún hardware añadido.
¿ Como realizan los usuario de SED ERP sus registros ?
Los usuarios de SED Erp central realizarán los registros horarios y las solicitudes desde el mismo ERP
¿ Como realizan los usuarios de SED WEB sus registros ?
Los usuarios de SED web , vendedores, repartidores y/o almacenistas realizan sus registros desde la aplicación Sed web, quedando registrada la hora y Geolocalización.
Módulo Sedweb control Horario.
El empleado podrá en todo momento tener acceso y solicitar la rectificación de sus datos personales , tambien podrá revisar todos sus registros.
Gestión web Control Horario y web empleado
Desde nuestro portal del empleado se pueden solicitar las vacaciones o días , indicando motivo, el cual será mostrado al encargado de RRHH o Gerente de la empresa su aceptación o denegación, en caso de no aceptar las vacaciones la empresa indicará el motivo, dichas solicitudes quedarán guardadas en el portal del empleado y con una copia en el correo electrónico facilitado por el empleado.
El empleado verá de forma clara la situación de su registro actual o de su historio de registros.
Módulo de Reparto Sed para la distribución de alimentación y Bebidas.
Los sistemas informáticos de gestión empresarial son los sistemas con los que cuenta una empresa para dar soporte a diferentes procesos, ya sean internos o externos , tanto a nivel opertativo, de dirección o de control , Con el ámbito de las nuevas tecnologías y las mejoras en capacidad de almacenamiento de datos y procesamiento de los mismos, ahora podemos dar un soporte especifico a cada área de gestión y que no existan en la empresa lagunas de información. Las empresas utilizan miles de hojas Excel para almacenar datos, procesos tediosos que en muchos casos no son efectivos por no obtener la información en tiempo real y por los errores humanos.
Módulo de Reparto Sed
El ERP Sed incorpora un módulo con el cual tendremos todas las fases de la venta y entrega de mercancía a nuestros clientes digitalizadas y controladas con procesos automatizados e informatizados.
¿ Que nos permite el sistema de Reparto ?
Control del estado del reparto
Tiempos de reparto (llegada a las instalaciones del cliente y descargas).
Control de recogida de productos (El repartidor tendrá en su hoja de trabajo los productos a recoger y entregar.)
El repartidor se encontrará un sistema intuitivo y fácil de usar , tanto desde una tablet como un smartphone, en los que encontrará los repartos que componen su liquidación y tambien los documentos de dichos repartos.
¿Qué opciones tiene el repartidor dentro de nuestro módulo ?
Añadir Km iniciales y Finales
Visualizar los documentos
Visualizar entregas, con los diferentes estados, Pendiente, entregado o Excluido.
Control de devoluciones desde central.
Imprimir documentos de entrega.
Recoger firma del cliente de forma digital tanto en entregas como en cobros.
Excluir entregas añadiendo previamente una causa a la acción.
Validar las entregas.
Gestión de Gastos, Introducción de gastos varios.
Gestión de cartera de cobros. Con todas las modalidades permitidas por la empresa.
Finalización y liquidación de la Ruta de reparto.
Control de inicio de repartoGestión de reparto y cobros
Muchas cosas son ahora posibles. Lo único imposible es resistirse al cambio y no evolucionar o transformarse. No obstante, el cambio no tiene por qué ser un proceso duro y extremadamente exigente. Se puede aprender a cambiar.
Gracias al sistema de control de reparto y los módulos de control horario, podemos facilitar a la empresa costes y beneficios reales de la ruta, para así poder tomar acciones sobre rutas no rentables o con un margen inferior a los necesarios por gerencia de la empresa.
Si estás interesado en las funcionalidades de nuestro módulo puedes solicitar a nuestro equipo de ventas más información.
Lo primero empezaremos por explicar que es una conciliación bancaria.
Conciliación Bancaria
La conciliación es el proceso de comparación, verificación y control de los apuntes contables que una empresa lleva de sus cuentas bancarias respecto a los apuntes registrados en los extractos del banco. El concepto de conciliación se puede aplicar tambien a otros punteos dentro de la contabilidad de la empresa como por ejemplo un punteo de proveedores, acreedores o clientes.
¿ Como funciona el módulo Sed conciliación Bancaria ?
Este modulo de SED lo que permite es integrar los extractos bancarios de los bancos con los que la empresa trabaja, casarlos con la gestión y de ahí a la contabilidad, para así tener toda la traza financiera desde sed.
Para ello habrá que solicitar a los bancos con los que trabajemos, que nos permitan descargar los extractos (CUARDENO 43, Movimientos de las cuentas bancarias), normalmente este se descarga de los paginas web de los bancos previa solicitud a los mismos.
También habrá que solicitar a los mismo, el fichero de claves propias de lo movimientos, que indican que tipo de movimiento es :
(ingreso, cargo, comisiones, pagares, etc)
los registros del fichero cuaderno 43, contienen dichas claves además de los claves generales de a AEB ( Asociación Española Bancaria), estas ya están definidas en el propio modulo. Para utilizar este modulo habrá que tener contratado e instalado el modulo SedWeb ya que su programación esta basada en Web. Se tendrán que crear un(os) Usuarios web que serán los autorizados para el uso de la misma, para Integración de los extractos a la gestión
Conciliación Bancaria
Una vez ingresado el usuario autorizado le aparece la pantalla principal de trabajo donde se integran los extractos de los bancos. Además de una serie de botones auxiliares que le permiten ir las opciones de sed directamente como facturas de gasto , compras, remesas, etc que serán necesarias para utilización del modulo. La integración de los extractos esta controlado por fechas par evitar solapamientos de movimientos. En los registros ya se puede ver la información de los importes al debe, al haber , saldo, fecha de integración y periodo integrado, así como es el estado de la integración, dicho estado(C,P) corresponde con el trabajo hecho en el extracto, es decir si todos los movimientos del extracto se han casado con sed ( pagos , remesas, devoluciones de remesa , facturas, ingresos de caja, gastos definidos en Sed) .
Ejemplo Conciliación Bancaria
El modulo de conciliación tiene implementado un desarrollo de Business Intelligence el cual aprende del uso del contable, haciendo que nuestra contabilización sea más rápida y eficiente, pudiendo optimizar los tiempos de administración en la empresa.
Control de preconciliación
Con la creación de Administración predefinidos podemos ejecutar tareas repetitivas hacia cuentas contables especificas, Nominas, amortizaciones, Gastos comisiones, Prestamos o Amortizaciones. Una vez seleccionada una conciliación podemos seleccionarla y ver los movimientos de la misma para confirmar dicha conciliación, esto hace de nuestro modulo Conban un sistema fácil , intuitivo y muy ágil a la hora de tener el banco y la contabilidad al día.
En F10 Informática somos conscientes de la importancia de los procesos y los tiempos en las empresas, siendo las nuevas reglas de mercado mucho más estrictas , la información es poder y tener el estado de la empresa en tiempo real es vital para tomar decisiones gerenciales correctas y precisas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.